Desheredación y la Indignidad 28 de julio de 2022 | DMEB Los Artículos 1635 y 1556 del Código Civil, respectivamente, señala...
Donaciones entre Cónyuges: Asegura el futuro de tu pareja
PÚBLICO EN GENERAL:
Sabias que los bienes adquiridos legalmente estando soltero o soltera son de forma privativa, por ende no compone parte del régimen económico de sociedad legal de gananciales luego de casado o casada. Implicando la posibilidad de dejar al esposo o esposa sin participación en el hogar matrimonial al fallecimiento de su pareja. Salvo a lo establecido en Testamento.

La Ley 131 – 2009 del Código Civil, enmienda el Artículo 1286 para añadir excepciones a la nulidad de Donaciones entre parejas. En consecuencia, aquellas parejas que adquirieron bienes con antelación al matrimonio, pueden donar a su pareja los mismos (regalos módicos en regocijo de familia) para que ambos lo disfruten y se convierta el hogar matrimonial en un bien inmueble dentro del régimen económico de sociedad legal de gananciales compuesto por éstos.
50%
¡APROVECHA EL ESPECIAL DEL PAQUETE DE CAPITULACIONES MATRIMONIALES!
Adquiere tu Paquete con los modelos de escrituras de Capitulaciones, Enmiendas al Régimen Económico, Liquidación de Bienes Gananciales y Reclamación de Hogar Seguro
En el evento de que una pareja haya adquirido una propiedad residencial de forma privativa, es decir, antes de celebrar matrimonio con su pareja, dicho bien estará registrado bajo su nombre en el Registro de la Propiedad dado a su estatus civil al momento de la adquisición de dicho bien por medio de documento legal presentado al Registro de la Propiedad. Lo que implica que, si fallece el cónyuge que es dueño -en forma privativa- del bien inmueble que compone el hogar matrimonial, el mismo lo hereda en partes iguales los herederos forzosos, y/o aquellos establecidos por Testamento. En consecuencia, el viudo o viuda no tiene participación del bien inmueble que el cónyuge fenecido adquirió de forma privativa, con excepción del tercio de libre disposición que se haya establecido en Testamento para su cónyuge, y/o en cuanto a la cuota viudal usufructuaria (una parte mínima de los bienes hereditarios).
Testamentos, Herencias, y sus complicaciones.
Para comprender el propósito de un Testamento, se establece primero la cuantía y el valor de los bienes obtenidos por los procesos correspondientes legales, y la voluntad de su distribución por el testador. Usualmente esta composición es de cuentas bancarias, acciones, propiedades, entre otros. Aquellos bienes adquiridos dentro de la sociedad legal de gananciales pertenece a los cónyuges en partes iguales. Todo bien adquirido de forma privativa es de total y completa pertenencia del adquiriente, y su pareja no tiene participación en ello. Todos los bienes incluyendo el porcentaje de participación dentro de la sociedad legal de gananciales, y aquellos bienes adquiridos de forma privativa pasan a ser pertenencia de los herederos forzosos (descendientes, ascendientes) o establecidos por Testamento, dentro de lo que la ley establece.
Todo caso de Declaratoria de Herederos es peculiar y está sujeto a sus propias circunstancias, y evidencia de la carencia del entendimiento de lo establecido por la ley en referente a sucesiones, declaratorias de herederos, Testamento, y sus procesos se justifica como razón primordial de lo que puede llegar a ser una situación conflictiva entre familiares. Por lo tanto, es importante recalcar que, a pesar de otorgar Testamento ante Notario o Testamento Ológrafo, el testador o testadora debe conocer que la ley explícitamente indica que su pareja (esposo o esposa) no es heredero o heredera forzoso, con excepción de la cuota viudal usufructuaria que compone una parte mínima de los bienes hereditarios. En otras palabras, su pareja no hereda para si la totalidad del bien inmueble que compone el hogar matrimonial.
Es evidente que estos casos pueden llegar a ser complicados y tomar una cantidad extensa de tiempo, por otro lado hay casos en que al fallecer un cónyuge que no tiene herederos forzosos, y/o tampoco dejó Testamento alguno, por ley sus bienes lo hereda el esposo o esposa. Salvo a ese peculiar escenario y excepción, todo bien adquirido de manera legal estando civilmente soltero o soltera, pertenecerá en forma privativa del adquiriente, sin escatimar si éste contrae matrimonio en el futuro.
IRSE A LA SEGURA: Donación para incluir pareja en el Registro de la Propiedad en Hogar Matrimonial
Es recomendable que, toda pareja considere qué sucederá con sus pertenencias en el evento de uno de éstos fallecer. Una de las opciones es otorgar Testamento ante Notario o Testamento Ológrafo para disponer la voluntad del testamentario o testamentaria de la repartición de sus bienes luego de fallecido. Pero, este proceso implica que tiene efecto luego del fallecimiento del mismo, por lo tanto se debe comprender que puede ser conflictivo entre familiares y/o tomar una cantidad extensa de tiempo en lo que se cumplimenta con los requerimientos pertinentes que establece la ley.
Sin embargo, lo establecido por la Ley 131 – 2009 del Código Civil, permite un medio en el cual los cónyuges pueden optar para convertir un bien inmueble (que compone su hogar matrimonial) de forma privativa a parte de la sociedad legal de gananciales compuesto por ambos.
La ley establece las siguientes formas de donaciones entre parejas casadas legalmente:
- Los regalos módicos que los cónyuges se hagan en ocasiones de regocijo para la familia.
- La donación consistente en la conversión de la propiedad privativa de uno de los cónyuges sobre un inmueble que constituye la residencia principal del matrimonio en una propiedad de la sociedad legal de gananciales constituida por ellos.
Esta conversión es posible a través de Escritura Pública de Donación con las expresiones y advertencias pertinentes según Instrucción General #13 de ODIN para este caso en peculiar.
¿Dónde puedo conseguir el Modelo de Escritura de Donación (entre parejas)?
En LegalDocsPR tenemos diferentes Modelos de Escrituras creados pensando en ti: Modelo de Escritura de Donación (entre parejas)
Otros Documentos Relacionados
Testamento abierto
Testamento cerrado
- Modelo Escritura de Testamento Abierto (Con Hijos)
- Modelo Escritura de Testamento Abierto (Sin Hijos)
- Modelo Escritura de Testamento Abierto (Con Hijos) Designando Hogar a Heredero/a
- Modelo Escritura de Testamento Cerrado (Con Hijos)
- Modelo Escritura de Testamento Cerrado (Sin Hijos)
- Modelo Escritura de Testamento Cerrado (Con Hijos) Designando Hogar a Heredero/a
- Acta de Notoriedad Declaratoria de Herederos
- Escritura de Repudiación de Herencia
Peticiones sobre Declaratoria de Herederos y para protocolización de Testamento Ológrafo
- Petición Declaratoria de Herederos
- Resolución Declaratoria de Herederos
- Instancia para el Registro de la Propiedad
- Petición y Resolución Declaratoria de Herederos
- Petición Adveración de Testamento Ológrafo
- Petición Cartas Testamentarias
- Modelo Juramentación Petición
Fuentes:
Ley 131 – 2009 Código Civil de Puerto Rico. Vía: http://www.oslpr.org/2009-2012/leyes/pdf/ley-131-26-Oct-2009.pdf
Instrucción General #13 de ODIN. Vía: http://www.ramajudicial.pr/odin/avisos/2013/Rev10Sept2013-ConFirmaDigital.pdf
Orientación Herencia, Rama Judicial de Puerto Rico. Vía: http://www.ramajudicial.pr/orientacion/herencia.htm
Photo by rawpixel.com from Pexels
LegalDocsPR Blog
Lo que debes saber sobre Capitulaciones Matrimoniales 27 de julio de 2022 | DMEB El Artículo 498 del Código Civil de...
Normal 0 false false false EN-US X-NONE X-NONE Registro de la Propiedad: Aceptará Sentencias de SUMAC sin requerir certificación 26 de...
VETADO PROYECTO 1564 SOBRE NOTARÍA ELECTRÓNICA 21 de octubre de 2020 | DMEBEl Proyecto 1564 proponía enmiendas a varios Artículos de...
PANDEMIA COVID-19 TRAERÁ CAMBIOS EN LA NOTARÍA DE PUERTO RICO 25 de abril de 2020 | DMEBSegún Proyecto del Senado 1564...
Aprueban Fondos Para Solicitar Ayuda: Afectados por sismos área suroeste Puerto Rico
Aprueban Fondos Para Solicitar Ayuda: Afectados por sismos área suroeste Puerto Rico La Orden Ejecutiva (OE-2020-007) firmada por la Hon. Wanda...
Notificación de Demanda y Solicitud de Renuncia al Emplazamiento Actualizado el 13 de septiembre del 2021.ABOGADOS, ABOGADAS Y PÚBLICO EN GENERAL:Según...
Planilla y Comprobante de Caudal Relicto ABOGADOS, ABOGADAS Y PÚBLICO EN GENERAL:A partir del 10 de diciembre de 2018 toda transacción...
La Rama Judicial de Puerto Rico ofrece a todo ciudadano modelos de Formularios de Demandas, Peticiones, Mociones, entre otros, libre de...
DIVORCIO POR ESCRITURA ANTE NOTARIO: Escritura de Divorcio por Consentimiento Mutuo NOTARIOS, NOTARIAS Y PÚBLICO EN GENERAL:La ley 52 - 2017...
Donaciones entre Cónyuges: Asegura el futuro de tu pareja PÚBLICO EN GENERAL:Sabias que los bienes adquiridos legalmente estando soltero o soltera...